Menu

Un gallo pedrés-atlántico de Yoseba Rodríguez, de Muriedas, campeón en la 'Exposición Avícola internacional' de la localidad vizcaína de Gallarta

De nuevo una de las aves de corral del granjero de Muriedas Yoseba Rodríguez Achútegui resulta vencedora en un prestigioso certamen avícola.

Si hace unas semanas os contábamos que un macho y una hembra de raza pedresa atlántica de su propiedad obtenían el máximo reconocimiento en la 'VI Exposición Avícola Ciudad de Torrelavega' celebrada el pasado 10 y 11 de noviembre en el Mercado Nacional de Ganados 'Jesús Collado Soto', esta vez os contamos que otro gallo de su granja de Muriedas (en la FOTO) acaba de resultar campeón en la 'X Exposición Internacional de Avicultura Eoalak-Gallarta 2018', en Vizcaya.

Esta famosa e influyente feria avícola, de gran tradición en el País Vasco, ha vuelto a exhibir los mejores ejemplares nacionales e internacionales.

Los métodos de cría y selección genética, junto a la constancia, dedicación y vocación de nuestro vecino de Muriedas, Yoseba Rodríguez Achútegui, granjero y colaborador de Radio Camargo con granja ubicada en la Calle Héroes del 2 de Mayo, muy cerca de 'Las Portillonas', siguen dando sus frutos...

Y esta vez, además, fuera de nuestras fronteras.

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De nuevo un gallo pedrés-atlántico de Muriedas de Yoseba Rodríguez se impone en la VI Exposición avícola celebrada en Torrelavega

Otra vez el avicultor de Muriedas Yoseba Rodríguez Achútegui ha obtenido máximo reconocimiento en la 'VI Exposición Avícola Ciudad de Torrelavega' celebrada este pasado sábado 10 y domingo 11 en el Mercado Nacional de Ganados 'Jesús Collado Soto' de la capital del Besaya, a través del primer premio recaído en un gallo pedrés atlántico de su propiedad (FOTO de esta noticia)

Esta consolidada feria avícola ha vuelto a exhibir los mejores ejemplares de nuestra región y de otros muchos lugares.

Los métodos de cría y selección genética, junto a la constancia, dedicación y vocación de nuestro vecino de Muriedas, Yoseba Rodríguez Achútegui, granjero y colaborador de Radio Camargo con granja ubicada en la Calle Héroes del 2 de Mayo, muy cerca de 'Las Portillonas', siguen dando sus frutos...

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Yoseba Rodríguez Achútegui, hortelano y granjero de Muriedas, hace balance del húmedo verano de 2018 para nuestras huertas (AUDIO)

En Radio Camargo hemos charlado con Yoseba Rodríguez Achútegui, hortelano de Muriedas al que podemos ver en la FOTO de esta noticia en nuestros estudios, acompañado de algunas hortalizas y frutos procedentes de su huerta ubicada cerca de 'Las Portillonas', en la Calle Héroes del 2 de mayo. Una amplia y soleada granja en la que conviven cientos de gallinas de diferentes razas (pedresas, araucanas, rok island, leghorn, etc.), variados frutos de la huerta de distintos orígenes y procedencias, y mucho más...

Aprovechando que este mes de septiembre es buen momento para valorar cómo se ha 'comportado' el verano con la huerta, en términos de cultivo, cosecha, recolección, etc... hemos conversado con Yoseba (nuestro 'granjero' camargués 'de cabecera') en una charla conducida por Julio Moral y disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB. Un verano bastante húmedo que ha contribuido a que unas "especies se hayan dado muy bien, y otras no tanto... muy bien por ejemplo para pepinos, calabazas o calabacines, peor para tomates y pimientos", nos ha dicho.

En la entrevista ella hemos aprovechado también para compartir con nuestros oyentes noticias, anécdotas y curiosidades.

También ofrecemos útiles y prácticos consejos, no sólo para la huerta, sino para el hogar, como por ejemplo trucos naturales para mantener alejadas plagas e incómodos visitantes como cucarachas, hormigas, mosquitos, ratas, remedios caseros, truquillos para nuestra salud y la de nuestras mascotas, etc.

Todo eso (y mucho más) en unos interesantes y 'muy naturales' minutos de radio... ¡No te pierdas la entrevista!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Yoseba Rodríguez, hortelano y avicultor camargués: "La huerta y las gallinas saben mucho más del cambio climático que D.Trump" (AUDIO)

Con la llegada de la Primavera hemos charlado en Radio Camargo, como hacemos de 'vez en cuando', con Yoseba Rodríguez Achútegui (EN LA FOTO), hortelano y avicultor de Muriedas, colaborador de nuestro Medio, 'especialista' en asuntos de 'granja y huerta'. A su lado nosotros, y nuestros oyentes, aprendemos y 'alimentamos' nuestra curiosidad.

Interesante charla con Julio Moral que tienes a tu disposición en la sección de  'PODCAST' de nuestra WEB, y en la que nuestro colaborador valora este momento del año a efectos de 'naturaleza y huerta'. Y en la que corrobora lo que todo el mundo que está 'al tanto' confirma: que esto de la meteorología no es lo que era. Está todo cambiado y 'revuelto'. Pasan cosas que no pasaban...

La primavera ha llegado este año muy adelantada. Cierto que ahora vivimos unos días estables y de agradable temperatura, pero también es verdad que alternó episodios allá atrás de sol, frío y ventisca que se llevaron por delante buena parte de las florecillas blancas que engalanaban muchas especies frutales casi desde febrero.

¡Vamos!... que pasan cosas que antes había que esperar mucho a que pasaran.

Se podrá creer o no en el 'cambio climático' y en 'el 'calentamiento global'. Podrá ser un 'invento' de la prensa, o una realidad incontestable... pero lo cierto es que haberlo, 'haylo', sentencia nuestro colaborador. Al contrario de lo que opina el actual máximo mandatario de EE.UU, que se permite el 'lujo' de cuestionarlo a golpe de 'tweet'.

Recordamos que Yoseba es propietario en su granja próxima al cruce de las Portillonas, en Muriedas, de una gran familia de gallinas de auténtica raza 'pedresa', de característico plumaje arlequinado tan propia antaño de los corrales de Cantabria (con las que sabe lo que es ganar premios en las exposiciones avícolas monográficas dedicadas a esta raza)

Aunque también las tiene de otros orígenes: como la 'pita pinta' asturiana, las 'araucanas' de Chile, que ponen huevos de cáscara azulada, la 'marans' francesa, que los pone de color chocolate al estilo huevo 'kinder' (la mezcla de estas razas, por cierto, los da de tonalidad verde), 'campeonas' de la puesta como la 'Leghorn' blanca, simpáticas 'kikas', el 'combatiente de Lieja'...

Con métodos totalmente naturales y sostenibles cultiva todo tipo de productos de la huerta y también ciertos frutales...

Lo dicho. Aprendemos mucho con él cuando viene a visitarnos a nuestros estudios en el Centro cultural de Estaños...

¿Sabías que las gallinas se muestran más saludables y 'pizpiretas' si se les añade un chorrito de vinagre de manzana en el agua que beben a diario, o una gotitas de aceite de romero, lo que -por lógica- presta un plus de calidad a sus huevos?

¿Que barruntan los cambios de tiempo y los repentinos 'nublaos'?  

¿Que son tremendamente tozudas y caprichosas en 'no pocas ocasiones'?

Pues de esto, y de otros temas muy interesantes, nos habla Yoseba en esta charla...

Y en la próxima entrevista, más curiosidades... más temas. En torno al corral, la huerta, la granja y lo que se tercie...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un gallo 'pedrés' de Muriedas de Yoseba Rodríguez vence en su categoría en la 'IV Muestra avícola internacional de Torrelavega'

Se lo contábamos hace unos días. La 'IV Feria Internacional avícola' que se celebraba este fin de semana en Torrelavega, en el Mercado Nacional de Ganados 'Jesús Collado Soto', iba a contar de nuevo con representación 'camarguesa'... la compuesta por las 6 gallinas y 4 gallos de auténtica raza 'pedresa', genuina de la región, propiedad del avicultor de Muriedas Yoseba Rodríguez Achútegui.

Incluso les mostrábamos una fotografía del mismo con uno de esos gallos en brazos... Una Feria en la que Yoseba ya sabía lo que era alzarse con el primer premio, hecho que ocurrió hace un par de años con un hermoso ejemplar de gallo 'pedrés' de 'pescuezo pelado'...

Pues bien...  De nuevo uno de sus gallos (precisamente el que aparecía con él en brazos en la foto de la noticia que publicábamos hace unos días) ha merecido -a veredicto de los jueces oficiales de la Feria- la consideración de mejor gallo en su categoría, la de raza 'pedresa'. Podemos ver a Yoseba y al gallo campeón en la foto de este artículo, de 'radiocamargo.es'

Los métodos de cría y selección genética, junto a la constancia, dedicación y vocación de nuestro vecino de Muriedas, Yoseba Rodríguez Achútegui, granjero y colaborador de Radio Camargo, siguen dando sus frutos... ¡Enhorabuena!

Recordamos que esta potenciada y mejorada  'IV Feria Avícola Internacional' celebrada en Torrelavega ha contado con especies avícolas procedentes de toda España y del mundo: gallinas de raza 'Pita Pinta' asturiana, 'Euskal Oiloa' vasca, araucana originaria de Chile, castellana, andaluza, enanas de género 'serama', 'sedosas', combatiente inglés, negra filipina, de Guinea, la imponente y gran ponedora 'australorp' de Australia, diferentes variedades de palomas, patos, ocas, pavos, etc. etc... incluso otros inquilinos mamíferos de granja como conejos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Yoseba Rodríguez, vecino y avicultor camargués, participa en la 'IV Feria Avícola Internacional de Torrelavega' con sus gallinas pedresas (AUDIO)

El vecino de Muriedas, Yoseba Rodríguez Achútegui, colaborador de Radio Camargo, amante de la huerta y la granja, experto avicultor y criador de gallinas de auténtica raza pedresa, autóctona de Cantabria (antaño muy popular en los corrales de la región), vuelve a 'representar' a nuestro municipio en la Muestra Internacional de Avicultura que se celebra en la capital del Besaya por cuarto año consecutivo en el Ferial de Ganados.

Podemos verle en la fotografía de esta noticia, en imagen captada hoy viernes, con uno de sus gallos pedreses. Hemos charlado con él en Radio Camargo, en una entrevista realizada por Julio Moral, disponible en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.

La 'delegación' avícola de Yoseba la componen en esta cuarta edición de 2016 diez hermosos ejemplares de genuina raza pedresa de su propiedad, de 'orejilla' roja. Seis hembras y cuatro machos. Uno de ellos, como puede verse, también 'ha querido posar 'para la foto con nuestro protagonista.

Yoseba, que ya sabe lo que es ganar en el concurso de 'pedresas' en una edición anterior, participa porque esto para él es un 'hobby', porque le gusta y ama este 'mundillo' y hacer su particular aportación a la defensa de 'lo natural', de la cultura de granja y la especie autóctona de la región en cuestión de gallinas, como es la raza pedresa... de característico plumaje arlequinado, negro y blanco, rústica y fuerte, menos propensa a las enfermedades, menos ponedora que otras especies más comerciales, pero de huevos más sanos y con menos colesterol.

En su granja, ubicada en Muriedas, cerca del cruce de las Portillonas (junto al Club Pistón) posee actualmente cerca de 80 ejemplares de esta raza, que conviven con otras como la 'araucana', originaria de la Patagonia chilena y que se ha adaptado perfectamente a nuestro clima. Esta gallina, pequeña y sin cola, es famosa porque sus huevos poseen una característica cáscara de color azul. También habitan en su granja otras razas como la leghorn blanca (excepcional ponedora) o el 'Combatiente de Lieja', espectacular gallo de origen belga.

En lo relacionado a la huerta Yoseba cultiva también numerosas especies de tomate, feijoa de brasil, y otras muchas hortalizas y frutales.

Esta 'IV Feria avícola internacional' de Torrelavega, mucho más mejorada y potenciada que ediciones anteriores, contempla monográficos de otras razas autóctonas, además de la nuestra, la pedresa, como es el caso de la 'pita pinta' asturiana (de plumaje blanquinegro, a modo de vaca frisona), la 'euskal oiloa' vasca (de plumaje rojizo) o la citada araucana. Y no sólo eso, también pueden verse palomas, patos, conejos, etc...

Yoseba, de los primeros criadores de Cantabria de raza pedresa, partidario de protegerla genéticamente de la desaparición, nos ha contado que cuando empezó hace unos años con esto, poca gente se dedicaba a ello, 'podíamos contarnos con los dedos de una mano, hoy somos muchos más... está en auge'

Recuerda, este fin de semana, si te gusta el mundo de la granja, las gallinas, patos, palomas... y hasta conejos... puedes darte una vuelta por Torrelvega y visitar esta 'IV Feria Internacional Avícola', en el Mercado Nacional de Ganados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Yoseba Rodríguez (Muriedas), criador de gallinas pedresas: "No se consigue nada sin el deseo de aprender y mejorar" (AUDIO)

Yoseba Rodríguez Achútegui, vecino y natural de Muriedas, colaborador en Radio Camargo, ha visitado nuestros estudios en el Centro Cultural de Estaños para compartir con nosotros -una vez más- su experiencia y conocimientos en torno a la vida a la granja y la huerta, a las que lleva muchos años dedicado, y responder a nuestras preguntas. Si lo deseas, puedes escuchar la interesante entrevista realizada por Julio Moral. Se encuentra en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.

Siempre dispuesto a charlar con nosotros de una afición que le acompaña desde hace muchos años, ha repasado para nuestros oyentes como está en estos primeros días de marzo su granja 'multicultural' de Muriedas, cerca del cruce de las 'Portillonas', donde conviven cerca de 70 gallinas y gallos de auténtica raza 'pedresa atlántica' (característica y robusta gallina de plumaje ajedrezado blanco y negro, y 'orejilla' roja, genuina de nuestra región y tan típica en nuestros corrales antaño), con otras razas como la 'pita pinta' asturiana, otras como  la blanca Leghorn (campeonísima en el 'deporte' de poner huevos), otras exóticas como la araucana que los pone de cáscara azulada o la francesa marans, que los pone de tonalidad 'chocolate' (estilo 'huevo kinder', pero más 'clarito'), Combatientes de Lieja, 'kikas y kikos'...

Una población avícola que vive en semilibertad, picoteando libre y disfrutando de una alimentación sana y natural, y que ahora -tal y como nos ha contado Yoseba- verá mejorada la situación en cuanto a la población de pedresas se refiere, a través de la mejora genética derivada del cruce con ejemplares, también de pura raza, procedentes de otras áreas geográficas.

Y es que la excesiva consanguinidad no es positiva para ninguna especie animal, que ve mermada su capacidad de resistencia a enfermedades y que acaba viendo debilitada su salud. Sus gallos y gallinas de raza 'pedresa', habituales campeon@s con nota alta en los concursos-exposición avícolas en los que toman parte, los son porque todos los detalles se cuidan, y por el respeto y mimo puesto en los procesos de cría y selección.

También la parte hortofrutícola tiene su mucho encanto. Desde su óptica abierta, innata curiosidad, ganas de seguir aprendiendo, Yoseba, que fue en su día introductor del kiwi en Cantabria (fruta originaria de Nueva Zelanda que ha tenido éxito por estos lares), cultiva también la aromática fruta de la feijoa, originaria de Brasil (ideal para preparar membrillos, o para degustar fresca en su punto) o tomates de especies procedentes de todo el mundo y cuyas semillas obtiene por internet.

La vida en la Granja de Yoseba, junto a las 'Portillonas', sigue su curso. Asistiendo ahora a un desapacible tiempo 'revuelto', de frío y lluvia que -como es lógico- mantiene estos días a los animales y a las especies en 'compás de espera', aguardando la reactivación natural que la incipiente estación primaveral nos traerá en breve. Como siempre fue. Como siempre seguirá siendo...

FOTOS PERTENECIENTES A LA GRANJA DE YOSEBA RODRÍGUEZ ACHÚTEGUI CLICKA PARA AMPLIAR)

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A YOSEBA RODRÍGUEZ. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST  DE NUESTRA WEB... ¡BÚSCALA!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional